Los relatos publicados en este blog formaron parte del proyecto "Yo soy América", promovido por el Museo de América (Ministerio de Cultura, Gobierno de España), desarrollado durante el curso escolar 2010-2011 en Comunidad de Madrid.


El proyecto concluyó en 2011 con una exposición única en el Museo de América donde distintos objetos aportados por las niñas, niños y familias participantes convivieron con obras históricas de gran valor antropológico, bajo el título "Ciencia e Inocencia".


viernes, 10 de diciembre de 2010

21 de septiembre de 1998, Matías Samuel (8 años)

Transcripción del texto:

"Mi historia comenzó un 21 de septiembre de 1998 en Buenos Aires en el aeropuerto estaba toda la familia despidiendo a mi papá y a mi mamá todos estaban muy tristes por la despedida. En cambio ellos tenían mucho miedo y alegría a la vez. Se iban a otro país a empezar una vida nueva allí.
En Madrid nos esperaba una etapa que cambiaría nuestra vida para siempre. Al principio nos costó mucho, pero con el tiempo las cosas fueron mejor, de eso hace ya muchos años. Tenemos que agradecer mucho a este país porque nos dio una mejor vida y dos hijos hermosos, por eso gracias."

Las Galápagos son de Ecuador, Javier (8 años)

Transcripción del texto:

"Ecuador es un país que está situado en América del Sur, es un país rico en minerales y agricultura. Tiene una isla llamada Galápagos única en el mundo con la mayor variedad de especies animales y vegetales.
Existen volcanes y el más grande de Ecuador es el Chimborazo. Su capital es Quito y su presidente es Rafael Correa. Sus antepasados fueron los Incas.
Es un país hermoso, acogedor para visitarlo."

Loja, ciudad de Ecuador, Emilio (8 años)

Transcricpicón del texto: 

"Ecuador es un país hermoso, tiene una gran diversidad en naturaleza, Ecuador es el primero en exportación de banana a nivel mundial. Este es el país donde nació mi padre, su ciudad se llama Loja. Loja es una ciudad limpia y ordenada, su gente es muy simpática y solidaria. Yo he tenido la oportunidad de conocer aquella ciudad donde mi padre vivió su infancia y adolescencia. Mi padre dice que en aquella época la situación económica en el país, no era la mejor, debido al cambio de moneda ya que antes era el sucre y ahora es el dólar americano. Y es entonces cuando mi padre decide venir a España, aquí conoce a mi madre, también de nacionalidad ecuatoriana, donde juntos forman una familia donde nacimos mi hermanito Eric y yo.
Y juntos los cuatro somos una familia muy feliz."

Perú, Mireia (8 Años)


Transcripción del texto:

"Está ubicado al sur de América. Su clima es tropical en invierno llega a 12 grados y en verano a 35 grados más o menos y también hay mucha humedad. La mayoría de las personas son de religión católica. La costa tiene Océano pacífico y la parte selva tiene el río Amazonas y también es uno de los más grandes del mundo. Su idioma oficial es el castellano su gobierno es democrático."

República Dominicana, José Ramón (8 años)

Transcripción del texto:

"Esta es la capital de República Dominicana y queman las casas y lavan ropa y a toda la gente de allá les encanta la noche. Algunos bomberos van a apagar el incendio y toda la gente lo ve en sus balcones y algunas vienen a bajar a ver a mi padre y toda mi familia, y hay cosas para multas de coches. Duermen en la calle. Adiós. Fin."

En Ancash no hay zoo, Milena (8 años)

Transcripción del texto:

"Perú es lindo, pero en Ancash no hay zoológico, también hay piscina con toboganes 2ó 3 juntos, Trujillo es la ciudad de la primavera y Chimbote es una ciudad comercial por sus puertos pesqueros y Lima es la capital de Perú. Tiene un parecido con Madrid.
Me gusta Perú y Madrid.
Perú es el país de mis padres ubicados en el sur de América, es un país dividido geográficamente en costa. Sierra y selva con un clima variable, con abundantes minerales, pesca y fauna.
Perú."

Mis papás son de Santo Domingo, Paloma (8 años)


Transcripción del texto:

"Hola todos. Me llamo Paloma y tengo 8 años y dentro de poco cumplo 9. Soy de aquí de Madrid, pero mi papá y mi mamá son de Santo Domingo, o sea de república dominicana. A mi madre lo que más le gusta de la República son las playas con arena blanca de aguas transparentes que están adornadas por hermosas palmeras. Las playas están en la zona este del país, hay mucha vegetación, fauna y muchos famosos como Julio Iglesias, Óscar de la Renta y otros más que viven ahí.
A mi papi le gusta comer mariscos frescos a la orilla del mar.
Bueno, espero que les guste mi historia.
Adiós y muchos besos."

Redacción sobre mi padre, Lilia (8 años)


Transcripción del texto:

"Mi padre es de México. Vino a Madrid a estudiar un master. Gracias a eso conoció a mi madre. Y se enamoraron. Y gracias a eso nacimos mi hermano y yo. Ahora mi padres es director de cine. En vacaciones voy a ver a mi abuela y a mi tía. Y nos vamos a Cancún, a Acapulco... y mi padre decidió quedarse en Madrid. Yo le quiero y él a mí, por eso es mi papá."

Relaciones amorosas, Arancha (12 años)

Transcripción del texto: 

"Ayer mi padre me contó cómo conoció a mi madre. Él estaba viajando de vacaciones por Sudamérica y ya había visitado México por lo que ahora iba con destino a Nicaragua. Estaba visitando un pueblecito de la costa cuando se fijó en una joven que pasaba por allí.
La miró de arriba abajo y con mirar a sus bonitos ojos verdes una sola vez se enamoró de ella. Ella iba cargada con unos cestos de mimbre y mi padre, como un caballero, fue a ayudarla. Mi madre se asustó al ver a mi padre, pues pensaba que era un ladrón. Después de dudar unos segundos le dejó. Iban caminando por un camino solitario, cuando mi padre vio una cabaña situada cerca de un pequeño, pero hermoso lago. Al dejarle los cestos en el suelo mi madre le dio las gracias y lo acompañó al pueblo de nuevo. Iban los dos codo con codo y al mirarse al unísono descubrieron que eran el uno para el otro.
Los grandes ojos verdes de mi madre se clavaron el los negros ojos de mi padre, se acercaron y se fundieron en un largo beso. El día que mi padre se marchaba compró un billete de avión para mi madre y se marcharon los dos a España. Y ahora estamos sentados en el sofá y cuando mi padre termina la historia, mi madre se sienta en su regazo y se abrazan amorosamente. Es es la relación que tengo con América: mi madre."

lunes, 29 de noviembre de 2010

Olor y sabor de América, Carlos (7 años)

 
Transcripción del texto: 

"Hace muchos años mis abuelos se fueron a América en busca de una vida mejor. Allí nació mi mamá y pasó su infancia, a veces llena de miedo porque la tierra temblaba y otras llena de alegría porque tenía una gran casa con juguetes.
Cuando volvieron a España y mi mamá me tuvo, me contó cosas bonitas que vio en América: los inmensos paisajes (la selva, los volcanes y los lagos), el olor a café, la ropa de los indígenas llena de colores, los mercados de Antigua Guatemala repletos de comidas típicas como tamales, frijoles o tortillas y la fruta de muchas variedades (mango, papaya, plátanos…).
Mamá dice que todavía conserva el olor y el sabor de América.

Amor, Madre, Esperanza, Raíces, Indios, Colores, Alegría."